Plantar en Primavera y Verano


NOVEDAD: Envío GRATIS al incluir 75€ enproductos de Accesorios de Huerto y Jardín

Planta de Borraja

Nuevo producto

Planta de Borraja

Planta de Borraja con cepellón, de hoja verde con un tallo largo y verde, que es la parte comestible de la verdura.

Más detalles

Disponible

0,08 € impuestos inc.

Más

Planta de Borraja

 

La planta de borraja es autóctona de la comunidad de Aragón. Está formada por grandes hojas y un tallo verde y tierno, que una vez limpio, constituye la parte comestible de la hoja.

Su plantación se puede realizar en invierno y verano, pero al igual que el resto de plantas hortícolas, si se cultiva con altas temperaturas, la borraja se espigará. Durante el invierno, el proceso de crecimiento es lento, aproximadamente tres o cuatro meses. Este periodo se reduce si se cultiva en invernadero.

El sistema de plantación puede ser en caballón o en llano, dependiendo del sistema de riego que se va a utilizar. Si el riego es por goteo se cultiva en llano, si el riego es a manta en caballón.

Dependiendo de la distancia de plantación, la borraja adquiere distinta forma. Si se planta a poca distancia, unos 20cm, el tallo se hará más alto. Si la distancia es mayor, el peso de las hojas hará que se extiendan y el tallo será más pequeño.

Se realiza el primer riego en el momento de la plantación. A continuación se riega una vez semanalmente durante tres semanas. A partir de allí, la frecuencia del riego depende del clima ya que las condiciones climáticas del invierno realizan esta función. Al llegar la primavera, con las temperaturas más alta se reinicia el riego.

Puede sufrir riesgo de heladas cuando la acelga se encuentra en la última fase de crecimiento. Si la planta todavía es pequeña, con las bajas temperaturas se detendrá el crecimiento y se reanudará cuando suban las temperaturas pero el riesgo de heladas se reduce.

Previemente a ser consumida se debe limpiar cada tallo, uno por uno, con la ayuda de un cuchillo desde el principio hasta el final del tallo, eliminando la capa externa. Su exquisito sabor y fina textura hacen de la borraja una de las mejores verduras, siendo más apetecible en invierno. Las flores de la borraja también se utilizan en infusiones, teniendo altas propiedades diuréticas. En algunas zonas del Alto Aragón también aprovechan la hoja de la borraja para cocinar los "crespillos de borraja" rebozando y endulzando cada hoja las convierten en un delicioso postre.